Situada en: »La Cruz Santa
A través del diversos accesos se puede visitar el núcleo urbano de La Cruz Santa, que en tiempos pasados formó parte de la histórica zona denominada "Higa", junto al barranco de La Raya. Su iglesia parroquial, de una sola nave con capilla mayor diferenciada, data del siglo XVIII. La fachada principal contiene una puerta de cantería gris rematada por un tímpano ondulante. Los trabajos de carpintería se centran en sus techumbres, ofreciendo trabajos de lacería en los tirantes y en el almizate del presbiterio, todo ello ejecutado por José Antonio de Amarante a mediados de la citada centuria.
En el retablo mayor se venera la Cruz que, según la leyenda, encontró un jinete en el barranco colindante, ordenando la construcción de una ermita en este lugar para su culto. También es de gran veneración la imagen de Nuestra Señora de las Mercedes , donada por don Juan del Castillo, nacido en Los Realejos en 1748. La restauración practicada por Perdigón a comienzos del actual siglo ha borrado su originalidad. Esta talla mariana, de vestir, que no supera los 110 centímetros de altura, porta un par de grilletes y el Niño Jesús asido en el brazo izquierdo. Asimismo, don Juan del Castillo hace entrega a la parroquia de la imagen de San Antonio de Padua , de cierta calidad artística, en la que destaca la técnica del estofado. No menos interesante es la talla de San José , de modelado sobrio, perteneciente al siglo XVIII.
Recorriendo sus calles salen a nuestro paso las capillas de cruz, muy visitadas el 3 de mayo. Algunas de ellas se construyeron a comienzos del siglo pasado, como la de El Rayo (1813), que se encuentra al final de la calle La Punta.