BLOG DEDICADO A LA SEMANA SANTA DE TENERIFE

CARACTERÍSTICAS DE LA PROCESIÓN DEL ENCUENTRO EN LA VILLA DE LA OROTAVA

CARACTERÍSTICAS DE LA PROCESIÓN DEL ENCUENTRO EN LA VILLA DE LA OROTAVA

En la mañana del Viernes Santo todas las miradas se dirigen a la Parroquia de Santo Domingo, el antiguo convento dominico. La procesión del Encuentro goza de ser una de las más populares y arraigadas dentro de la Semana Santa de La Villa de la Orotava, la profunda devoción que se siente por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y las características propias de tan emblemática manifestación de fe la convierten en punto de referencia de miles de personas llegadas no sólo de La Villa sino también de diferentes puntos de la comarca, mención especial merecen los procedentes de la cercana Ciudad del Puerto de la Cruz que una vez finalizada su tradicional “procesión de madrugada”.
La procesión del Encuentro destaca por su extraordinaria teatralidad y dramatismo; permaneciendo dicha Procesión sin variantes a través de las centurias, lo que demuestra un fiel respeto a la tradición de cómo fue concebida en el año 1633.
El ejercicio del Vía Crucis en el interior del templo meditando las catorce estaciones de los pasos dados por Jesús en su camino al monte Calvario servirá de preámbulo a la posterior Procesión.
Con respecto al trayecto confluyen el la Plaza de Patricio García por diferentes itinerarios.
En cuanto a la escenificación se refiere, destaca la aparición en medio de la multitud que abarrota la plaza de la imagen de la Verónica que porta el blanco lienzo donde quedará impreso el rostro del Señor. Santa María Magdalena nos recuerda el pasaje de las sagradas escrituras donde se nos narra el llanto de unas mujeres ante la muerte del maestro.
Resulta especialmente llamativa, sobre todo entre los niños la carrera que emprende San Juan para avisar a la Virgen y acompañarla al encuentro de Jesús Nazareno.
Una vez terminada la ceremonia y tras el canto del Coro Polifonía de la Villa de la Orotava, que durante más de 25 años nos acompañan esa mañana, se pronuncia un emotivo sermón donde se medita y reflexiona este momento de la Pasión. Posteriormente la Procesión recorre varias calles, ahora con todas las imágenes juntas para emprender su regreso a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Extraido de: http://www.nazarenolaorotava.com/