BLOG DEDICADO A LA SEMANA SANTA DE TENERIFE

Iglesia de San Pedro


En 1572, una epidemia de la peste de landres presente en La Laguna propició que la sede del Cabildo-Ayuntamiento Insular fuera trasladada a El Sauzal. Desde el 20 de diciembre de ese mismo año, la iglesia de San Pedro albergó entre sus paredes dicho Cabildo insular, convirtiendo a El Sauzal como centro político y administrativo de la isla. Su planta es UNA CRUZ LATINA; destaca el diseño de la torre de piedra de silleria. En las paredes de la iglesia cuelgan valiosos retablos y pintura de los siglos XVII Y XVIII. Fue restaurada en por primera vez 1860. La iglesia de san pedro, fue la cuarta iglesia que se constituyo, después de LA CONCEPCION DE LA LAGUNA, DE LA CONCEPCION DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, Y LA DE SANTIAGO DE LOS REALEJOS. EL CUADRO DE LAS ANIMAS: Ocupa la parte derecha de la capilla y está formado por tres lienzos unidos que representa el purgatorio. En frente la imagen de nuestros Patron del municipio, San Pedro, cuya festividad se celebra cada año el día 29 de junio. En el Prebisterio: la imagen de San Rafael y San Miguel. En el otro lado la Capilla dedicada a la Virgen de la Inmaculada. Y la imagen del Niño de Jesus, denominado Niño de Jesús de la Siervita, que es de gran veneracion popular. La siervita cuando venía a rezar por la noche decia que el niño jesús baja del alta, e iba a abrirle la puerta. Volvió a ser restaurada en el año 1989, por el gobierno de Canarias. Y también posee una de las pilas de bautismo mas antiguo, tallada toda de mármol que se encuentran en el salon anexo de la iglesia junto con la cruz, que portaba o cargaba la siervita de jesus.