BLOG DEDICADO A LA SEMANA SANTA DE TENERIFE

Semana Santa en Güímar.

La semana santa del Municipio de Güímar es una de las más importantes de las celebradas en el sur de la Isla de Tenerife, no sólo por la cantidad de pasos que en ella procesionan, sino porque en ella conviven imágenes de épocas y autores muy diferentes.
Entre las imágenes más actuales se pueden destacar la "Virgen de las Aguas", talla realizada por el escultor cordobés Francisco Romero Zafra, "La Santa Cena" y "El Cristo de las Caídas" y "el Cirineo", ambas del escultor güimarero Javier Eloy Campos. Junto a ellas, se puede destacar la presencia del "Nazareno", de estilo barroco, datada de finales del siglo XVII. A pesar de que casi todos los barrios del municipio albergan al menos un paso de Semana Santa, son las Iglesias de Santo Domingo y San Pedro Apóstol las que reúnen la gran mayoría de imágenes.
Entre los días principales cabe destacar el Lunes Santo, día en el que las imágenes del "Señor atado a la Columna", con su cofradía de penitentes, y la "Virgen de las Aguas" descienden desde el barrio de San Pedro Arriba hasta la Iglesia Matriz de San Pedro. El Miércoles Santo tiene lugar la tradicional Procesión del Encuentro con las imágenes de "San Juan", "La Magdalena", "Ntra. Señora de los Dolores" y "Jesús Nazareno". El Jueves Santo la imagen de "La Piedad" asciende desde el barrio de San Pedro Abajo hacia el centro del municipio. El Viernes Santo, a primera hora de la mañana, tiene lugar el Vía Crucis con la imagen del "Cristo de la Expiración" o "Cristo Negro" desde el barrio de San Juan hasta la Iglesia de Santo Domingo. Por la tarde, es el turno de la Procesión Magna, en la que participan los más de veinte pasos que conforman la Semana Santa güimarera.