Bienvenidos Todos a este blog dedicado a la Semana Santa en Tenerife.
Teniendo en cuenta que el proceso de conquista de las islas del Archipiélago Canario abarca un periodo que va desde 1402, año en que da comienzo la conquista de la Isla de Lanzarote, hasta 1496, año en que en San Cristóbal de La Laguna se da por concluida la conquista de Tenerife, el origen de las celebraciones de la Semana Santa en Canarias irá ligado al momento propio en que comienza la evangelización de cada lugar.
Con la aparición de las primeras comunidades parroquiales y la llegada de las primeras órdenes religiosas comienzan a celebrarse en los diferentes lugares, las principales celebraciones y fiestas vinculadas al rito católico.
Durante más de quinientos años, y generación tras generación, nuestros ciudadanos han marcado el paso en las procesiones y han participado, con profunda devoción, en las calles, iglesias y conventos, logrando así conservar de forma primorosa y espectacular el culto a la Muerte y Resurrección del Crucificado.
La solemnidad de las procesiones, serenas e íntimas, hacen que nuestras calles se inunden con las riquezas artísticas de los numerosos pasos, que acompañados por sus correspondientes Cofradías y Hermandades, ofrecen a nuestros vecinos y visitantes, el gozo de nuestro estilo propio en la Celebración de la Semana Santa.
La finalidad de este blog es a dar a conocer, de manera breve y sencilla, la Semana Santa de nuestros pueblos y ciudades. Entre las más conocidas se encuentran las de San Cristóbal de La Laguna, La Orotava, Los Realejos, Garachico, Santa Cruz, Icod, y Güímar. En todas ellas, tiene una presencia importante la imaginería canaria, tratándose casi todas de imágenes de candelero talladas por artistas como Luján Pérez o Fernando Estévez del Sacramento y de escultores foráneos, como Martín de Andújar Cantos, entre otros. Son a éstas a las que en este blog dedicaremos una mayor atención.
Bienvenidos
Etiquetas:
Bienvenida
